Generamos impacto

Mujeres Extraordinarias busca generar un impacto que refleje el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de personas

126 sesiones informativas

14,629

personas informadas sobre COVID-19

Generamos impacto

  • Nuestro equipo de promotoras ha brindado 126 sesiones informativas de febrero a junio en diversos eventos y lugares de la comunidad.
  • Hemos brindado información sobre COVID 19 en ferias de salud y de recursos, iglesias, escuelas, eventos deportivos, consulados y múltiples eventos comunitarios.
  • Gracias a nuestra intensa campaña de divulgación y educación, hemos llegado a 14,629 personas con información educativa sobre COVID-19.
  • Durante nuestras sesiones de promoción hemos mantenido conversaciones individuales con cientos de familias interesadas en obtener más información sobre COVID-19 y vacunarse, logrando ayudar a 96 personas en el proceso de vacunación.

96 personas

vacunadas

Estadísticas sobre la vacunación pediátrica COVID-19

Vacunación pediátrica contra el COVID-19

Alianza con el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles

El “Programa Reduciendo Disparidades en Vacunación Pediátrica contra el COVID-19” del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles pretende reducir las disparidades en las tasas de vacunación centrándose en las comunidades que se han visto desproporcionadamente afectadas por la pandemia. El programa utiliza un enfoque basado en la comunidad para promover la educación sobre la vacuna.

Nuestro equipo

Nerida Vargas

Originaria del estado de Nayarit. Su llegada a California fue a la edad de 14 años para continuar sus estudios. Actualmente es Tesorera de FENINE USA, Directora del Programa Uniendo Familias Nayaritas, Secretaria y Socia Fundadora de la Organización Mujeres Extraordinarias Fundación en California. Sus afiliaciones se extienden además a prominentes organizaciones mexicanas de migrantes.

Nathaly Rivero

Es originaria de Bolivia, radica en Los Estados Unidos desde hace más de 15 años. Cuenta con una sólida formación académica, experiencia laboral y certificaciones, además de una gran pasión por los negocios y habilidad para motivar a otros. Nathaly es un miembro valioso de la Fundación Mujeres Extraordinarias, aportando su experiencia a las iniciativas de la organización.

Oscar Navarro

Nació en Colombia y reside en los Estados Unidos desde su infancia. Destaca como un organizador proactivo y planificador de eventos. Su enfoque en empoderar a estudiantes hispanos/latinos se ha reflejado en su participación con el Equipo de Alcance Étnico de Biola University. Las contribuciones de Oscar van más allá de la participación, ya que se involucra activamente en promover oportunidades de educación superior entre comunidades diversas.

María del Refugio González

Es una apasionada de la cosmetología con un firme compromiso con el voluntariado y el servicio comunitario. Durante las últimas cuatro décadas, ha estado involucrada activamente como voluntaria en catequesis, trabajando con personas de diversas edades. Además de su papel en la catequesis, también asume la responsabilidad de ser promotora de salud, enfocándose en temas importantes como la diabetes y la nutrición.

Juanita Zamora

Juanita Talavera ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos humanos y a ser una voz para los migrantes. Su compromiso con esta causa trasciende fronteras y tiene como objetivo el contribuir a un mundo más justo y solidario para todos. Juanita es originaria del estado de Michoacán. Y una de sus labores más gratificantes ha sido facilitar el reencuentro de familias separadas debido a la migración, permitiendo que padres, hijos y hermanos vuelvan a verse. También me dedico a colaborar en la repatriación de los restos de compatriotas migrantes que desean regresar a México

Edmundo Lara

Se ha desempeñado como Director de Programas Juveniles y Medios Sociales en la Organización Federación Chihuahua en Los Ángeles. Su participación en una amplia gama de proyectos demuestra su versatilidad y adaptabilidad. La dedicación de Edmundo a iniciativas significativas ha dejado un impacto duradero a la comunidad a la que sirve.

Adaly Ugalde

Originaria de Guatemala, se ha integrado sin problemas a la comunidad de Estados Unidos durante las últimas tres décadas. Sus notables esfuerzos como voluntaria en la zona de Pico Unión, junto con sus habilidades de coordinación bilingüe en campo y promoción de la salud, resaltan su dedicación al bienestar comunitario. El papel fundamental de Adaly en la difusión de recursos vitales sobre COVID-19 demuestra su compromiso con la educación pública y el bienestar.

Josefina Herrera

Hija de padres chihuahuenses y nacida en la ciudad de El Paso, Texas, EE. UU., Josefina Herrera es una destacada líder empresarial y defensora de los derechos de los migrantes. Actualmente, ocupa el cargo de CEO en la empresa ATLAS (Specialists, Exports and Logistics) y ejerce como Presidenta de la Organización de la Federación Chihuahuense. Además, desempeña un papel fundamental como Ministra Civil en temas relacionados con matrimonios y asesoría en cuestiones de identidad y documentos oficiales.También como Delegada de Migración Global de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Integración, la Regulación, el Retorno y los Refugiados (UN GFDM).

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Lucero Amador

Es originaria de Guanajuato. Es periodista comprometida con su trabajo y con la comunidad migrante. Lucero ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera. Su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y dedicación en el periodismo. Además, es parte integral de la Fundación Mujeres Extraordinarias.

Promotores y promotoras

Nerida Vargas

Originaria del estado de Nayarit. Su llegada a California fue a la edad de 14 años para continuar sus estudios. Actualmente es Tesorera de FENINE USA, Directora del Programa Uniendo Familias Nayaritas, Secretaria y Socia Fundadora de la Organización Mujeres Extraordinarias Fundación en California. Sus afiliaciones se extienden además a prominentes organizaciones mexicanas de migrantes.

Nathaly Rivero

Es originaria de Bolivia, radica en Los Estados Unidos desde hace más de 15 años. Cuenta con una sólida formación académica, experiencia laboral y certificaciones, además de una gran pasión por los negocios y habilidad para motivar a otros. Nathaly es un miembro valioso de la Fundación Mujeres Extraordinarias, aportando su experiencia a las iniciativas de la organización.

Oscar Navarro

Nació en Colombia y reside en los Estados Unidos desde su infancia. Destaca como un organizador proactivo y planificador de eventos. Su enfoque en empoderar a estudiantes hispanos/latinos se ha reflejado en su participación con el Equipo de Alcance Étnico de Biola University. Las contribuciones de Oscar van más allá de la participación, ya que se involucra activamente en promover oportunidades de educación superior entre comunidades diversas.

María del Refugio González

Es una apasionada de la cosmetología con un firme compromiso con el voluntariado y el servicio comunitario. Durante las últimas cuatro décadas, ha estado involucrada activamente como voluntaria en catequesis, trabajando con personas de diversas edades. Además de su papel en la catequesis, también asume la responsabilidad de ser promotora de salud, enfocándose en temas importantes como la diabetes y la nutrición.

Juanita Talavera

Juanita Talavera ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos humanos y a ser una voz para los migrantes. Su compromiso con esta causa trasciende fronteras y tiene como objetivo el contribuir a un mundo más justo y solidario para todos. Juanita es originaria del estado de Michoacán. Y una de sus labores más gratificantes ha sido facilitar el reencuentro de familias separadas debido a la migración, permitiendo que padres, hijos y hermanos vuelvan a verse. También me dedico a colaborar en la repatriación de los restos de compatriotas migrantes que desean regresar a México

Edmundo Lara

Se ha desempeñado como Director de Programas Juveniles y Medios Sociales en la Organización Federación Chihuahua en Los Ángeles. Su participación en una amplia gama de proyectos demuestra su versatilidad y adaptabilidad. La dedicación de Edmundo a iniciativas significativas ha dejado un impacto duradero a la comunidad a la que sirve.

Adaly Ugalde

Originaria de Guatemala, se ha integrado sin problemas a la comunidad de Estados Unidos durante las últimas tres décadas. Sus notables esfuerzos como voluntaria en la zona de Pico Unión, junto con sus habilidades de coordinación bilingüe en campo y promoción de la salud, resaltan su dedicación al bienestar comunitario. El papel fundamental de Adaly en la difusión de recursos vitales sobre COVID-19 demuestra su compromiso con la educación pública y el bienestar.

Josefina Herrera

Hija de padres chihuahuenses y nacida en la ciudad de El Paso, Texas, EE. UU., Josefina Herrera es una destacada líder empresarial y defensora de los derechos de los migrantes. Actualmente, ocupa el cargo de CEO en la empresa ATLAS (Specialists, Exports and Logistics) y ejerce como Presidenta de la Organización de la Federación Chihuahuense. Además, desempeña un papel fundamental como Ministra Civil en temas relacionados con matrimonios y asesoría en cuestiones de identidad y documentos oficiales.

Lucero Amador

Es originaria de Guanajuato. Es periodista comprometida con su trabajo y con la comunidad migrante. Lucero ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera. Su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y dedicación en el periodismo. Además, es parte integral de la Fundación Mujeres Extraordinarias.

¿Quiénes somos?

La Fundación Mujeres Extraordinarias tiene el compromiso de reunir y organizar a mujeres migrantes de diferentes partes de México y América Latina, así como a descendientes de mexicanos y otros países latinoamericanos. El objetivo de la fundación es empoderar a las mujeres promoviendo la educación, la conciencia, la reflexión y la acción, alentando el desarrollo de redes de apoyo y la coordinación interinstitucional. A través de estos esfuerzos, la fundación espera contribuir al avance de las mujeres y sus comunidades.

Sitios de interés

Estado de la vacunación en el Condado de Los Ángeles

COVID-19 Vaccines And Vaccine Schedules

Contáctanos

    ¡Escríbenos un mensaje!